7 de marzo de 2018

CELEBRANDO EL DÍA DE LA MUJER

Con motivo del día internacional de la mujer, he querido enlazar esta canción, de la cantante española Rozalén, que  me parece muy emotiva. En ella manda un mensaje contra la violencia de género.
Felicidades a todas las mujeres. No olvidemos querernos...

LA PUERTA VIOLETA

6 de marzo de 2018

BLANCANIEVES


En Infantil de 5 años,hoy, hemos tenido la suerte de escuchar, ver, gesticular y participar en un cuentacuentos diferente.

5 de marzo de 2018

AL RICO PAN...

Los alumnos de 1º de primaria fueron de excursión al centro de Consumo de Blimea el 27 de febrero.
Allí nos explicaron como elaborar pan, un alimento esencial que podemos comer cada día.
Nos convertimos en expertos panaderos por un día. Con delantal, gorro y todo.
Y nos llevamos un rico bollín para casa.

https://photos.app.goo.gl/3SgXjPyKiYsXjjGj2

2 de marzo de 2018

MUÑECOS DE NIEVE


Con motivo de la estación en la que nos encontramos, EL INVIERNO, en la clase de 4 años A, hemos estado elaborando unos bonitos muñecos de nieve con plastilina. La casualidad ha querido que nos los llevásemos a casa justo esta semana, en la que hizo su aparición la nieve y los niños pudieron realizar auténticos muñecos.
También aprendimos una bonita poesía que, como veréis en el siguiente vídeo, recitan con gran desparpajo. 

21 de febrero de 2018

DEJA TU MARCA Y MIRA A DÓNDE TE LLEVA

DEJA TU MARCA Y MIRA DÓNDE TE LLEVA ....
Este es el mensaje que nos transmite el cuento de " EL PUNTO" de Peter H. Reynolds.
Un cuento que trabaja, entre otras cosas, la autoestima. Quererse uno mismo, confiar en tus posibilidades. 
Todos somos capaces de hacer un punto y firmarlo, ¿¿¿verdad??? 
Esa marca, puede ser importante, llegar lejos... ¡¡¡inspirarte ¡¡¡

El Viernes 16 de Febrero, nos han contado este cuento en las clases de 5 años. Los encargados han sido Rubén y Aldara, dos alumnos que ya están en los cursos altos de primaria, y que ya nos visitaron el año pasado para contarnos " Palabras dulces". 

Nos contaron el cuento, apoyados en la pizarra digital. Ha sido una gran experiencia poder escucharlos. 
Rubén nos lo contó de memoria. ¡ Qué campeón !
Aldara nos lo leyó, haciendo especial atención a la entonación, a los personajes... ¡ Qué dulzura !

Muchas gracias chicos por acercarnos este cuento y por haberlo trabajado tanto. 

Después de contar y leer el cuento, nos propusieron hacer nuestros propios puntos: 
grandes, pequeños, muchos, pocos, mezclados, con rotus, pincel, ceras, etc..... 

Y ASÍ FUE LA EXPERIENCIA Y NUESTROS PUNTOS .. UNAS OBRAS DE ARTE... QUE NOS LLEVARÁN LEJOS ... DONDE QUERAMOS LLEGAR. 
En este enlace podéis ver las fotos:


20 de febrero de 2018

Shrove Tuesday

Coincidiendo con nuestro martes de carnaval, en algunos países extranjeros se celebra el Shrove Tuesday o también conocido como Pancake Day. En Estados Unidos se le llama 'Mardi Gras'
Coincidiendo con la visita de Jessica los miércoles, los alumnos de quinto prepararon unos estupendos pancakes que después degustaron con sirope y nata. Hemos pasado una mañana estupenda y le damos las gracias a Jess por su ayuda. Thank you very much, Jess.

10 de febrero de 2018

SEMANA DE CARNAVAL CON PREMIO

En 5 años A hemos tenido una semana de Carnaval intensa: frio, nieve, complementos diferentes de disfraz para cada día, cuentacuentos en la oscuridad, churros, chocolate, disfraz, desfile, baile de Carnaval... y entre todo esto nos han dado un premio por la buena acogida realizada a l@s nuev@s compañer@s que se han ido incorporando a nuestro grupo durante este curso.
Queremos agradecer a la junta de Análisis de la Convivencia que nos hayan dado este premio.
¡ MUCHAS GRACIAS!
Os dejamos aquí algunas fotos de nuestra semana tan completa.










2 de febrero de 2018

DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA



El pasado día 30 de enero, celebramos en el colegio el "Día de la Paz y la No Violencia". Este año, siguiendo con el tema del proyecto de centro,como actividad grupal convertimos a Pepa, la mascota del cole, en una superheroína con los poderes que fueron otorgándole los alumnos de las distintas clases. Estos poderes, servirán a Pepa y a todos nosotros a mejorar la convivencia en nuestro entorno.
Como punto final de la jornada, disfrutamos cantamos y bailando todos juntos la canción "Seguiremos" de Macaco, tal y como podéis ver en el siguiente vídeo. 

18 de enero de 2018

EMPRENDIENDO LA NAVIDAD

            Las dos clases de 2º de Primaria acabaron el curso con una bonita actividad, en la que además de aprender muchas cosas, también recaudaron un preciado dinero para donar a la Cruz Roja. 
La actividad se titulaba "EMPRENDIENDO LA NAVIDAD" y aquí podéis ver un resumen de la jornada en la que se vendieron las joyas, pendientes y colgantes, que los alumnos diseñaron y elaboraron con mucho esfuerzo y dedicación.  Fue un gran trabajo de equipo y colaboración. se llegaron a acuerdos sobre muchas cosas que necesita un buen emprendedor: el nombre de la joyería, el logotipo, carteles anunciadores,  el precio de cada cosa  y un largo etc....  ¡¡¡ Incluso se recogieron encargos ¡¡

            No faltaba detalle en los puestos: carteles con los precios, logos de ambas empresas de joyas, papel para envolver y pegatinas con el nombre de cada empresa.  Trabajamos con el dinero, cobrando y dando vueltas y disfrutamos con las familias de los alumnos que acudieron a comprar y a colaborar en este proyecto solidario. 

Seguro, seguro que estos aprendizajes y esta experiencia no se olvida fácilmente  y seguro que ... CONTINUARÁÁÁÁÁ....


En fotos se puede ver aquí:  https://photos.app.goo.gl/t5e5HCqbXPVIUpy83






INTERCAMBIO DE POSTALES

Los alumn@s de 4º A han participado en un proyecto eTwinning con colegios de Turquía, Grecia, Polonia, Italia y LituaniaEl objetivo de eTwinning  es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en la plataforma eTwinning, a través de las TIC. Este proyecto consistía en hacer tarjetas de Navidad y escribir mensajes de felicitación. Después cada colegio tuvo que grabar un villancico en su lengua materna y colgarlo en la página del proyecto dentro de la plataforma eTwinning. La semana antes de las vacaciones de Navidad empezaron a llegar las postales. La última en llegar fue la de Italia que la recibimos hoy. Los alumn@s estuvieron entusiasmados con el proyecto. Hicieron unas postales guapísimas. Os dejamos unas fotos de sus trabajos y el vídeo cantando el villancico. Esta vez, fue 4ºA los que participaron en el proyecto, pero seguro que hacemos alguno más con otras clases.  

13 de enero de 2018

FESTIVAL DE NAVIDAD 5 AÑOS

En el Festival de Navidad de este año, Papá Noel perdió los calzoncillos y l@s niñ@s de 5 años le ayudaron a buscarlos, ¿los encontraría...?. Para averiguarlo, os dejamos aquí 2 vídeos que nos hicieron 2 mamás, AIDA Y LORENA.
Os agradecemos el tiempo empleado y el trabajo que lleva el montaje de los videos y las fotos.

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!








23 de diciembre de 2017

FELICITACIÓN DE NAVIDAD

L@s niñ@s de Infantil de 5 años queremos felicitar estas fiestas a toda la Comunidad Educativa del colegio JOSÉ BERNARDO.

¡FELIZ NAVIDAD! Y ¡FELIZ AÑO NUEVO!





FELICITACIÓN NAVIDEÑA

Los alumnos de la clase de 4 años A queremos desearos a todos unas Felices Fiestas y que mejor forma de hacerlo que con nuestra propia felicitación navideña:


8 de diciembre de 2017

EL ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD









 
                

 Desde tiempos muy antiguos las personas tenían costumbre de tener en sus “viviendas”, plantas de hoja perenne, ya que para ellos tenía un significado mágico-religioso.

 Por eso cuando se propagó el cristianismo, por Europa, los primeros cristianos adoptaron estas costumbres dando paso al “Árbol de Navidad”, dejando atrás el significado pagano para celebrar la navidad cristiana con el nacimiento de Jesús.

  La tradición  sitúa  el origen del árbol de Navidad (como tal) en el siglo  VIII. Cuenta la tradición que San Bonifacio, obispo inglés que predicó por  las tierras de Germania, al ver a la gente haciendo sacrificios humanos en el roble dedicado al dios Odín, lleno de ira cortó el roble sagrado.
 Después de una serie de avatares, el obispo señaló un pequeño abeto que como símbolo perenne del amor de Dios se mantenía firme contra las inclemencias y lo adornó con manzanas y velas.
  Después siguiendo la costumbre de tener plantas de hoja perenne en sus casas, les pidió que tuvieran un abeto pequeño ya que este árbol representa la paz, al permanecer verde representa lo eterno y su cima apunta hacia el cielo: hacia Dios. Representa la unión entre el cielo y la tierra, ya que sus raíces están en la tierra  y en su crecimiento se dirige a Dios.
 Al ser una planta conífera, su forma triangular recuerda a la Santísima Trinidad, el uso de bolas de colores (rojo, azul, dorado…) que recuerdan las oraciones del adviento
 Pero el Árbol como lo conocemos hoy sale de la región de Alsacia, propagándose a toda Europa y resto del orbe cristiano.
 Este árbol se adorna con una estrella  en la punta que recuerda la que guio a los Magos hasta Belén y que debe guiar la fe de los cristianos.
Bolas que recuerdan las manzanas de San Bonifacio y  las luces nos recuerdan las velas del santo y que son la luz de Jesús y  junto a esto tenemos  los lazos como símbolo de unión familiar

 






4 de diciembre de 2017

RECORDANDO EL DÍA DE LA ¿DISCAPACIDAD?



Ayer, día 3 de Diciembre, tuvo lugar el día internacional de las personas con discapacidad, es por ello que os invito a que veáis este vídeo que os enlazo. Desde mi punto de vista, rompe mitos y  barreras mentales, las más resistentes. Dura poco y merece la pena la lección vital que nos da: